DÍA DE CAMPO
Agricultura resiliente y aceite de palma orgánico
Fecha: 9 de octubre, 2025
Lugar: Grupo HAME, a través de su empresa REPSA (km 355 Aldea La Torre, Sayaxché, Petén)
Hora: De 7:00 a 15:00 hrs.
INTRODUCCIÓN
El crecimiento y liderazgo mundial del gremio de palma de aceite en Guatemala se sustentan en un modelo que combina productividad de clase mundial, innovación tecnológica y un firme compromiso con la sostenibilidad. Bajo esta visión, GREPALMA impulsa el Día de Campo, un espacio estratégico para demostrar cómo las prácticas resilientes y la producción orgánica de aceite de palma pueden responder de forma eficaz a los retos del cambio climático, abrir mercados diferenciados y fortalecer la licencia social para operar.
En esta jornada, los participantes conocerán soluciones basadas en evidencia científica —desde la conservación de biodiversidad y la fijación de carbono, disminuir la erosión y cerrar el ciclo de nutrientes por medio de la valoración ambiental de residuos de cosecha, reduciendo la necesidad de fertilizantes químicos, además, se favorece la captura de carbono en el suelo, alineándose con los objetivos de mitigación climática— que ya están siendo implementadas en el gremio palmicultor guatemalteco. La meta es clara: producir más y mejor, conservando los recursos naturales y generando valor compartido para productores, comunidades y mercados internacionales.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Este encuentro está orientado a los actores clave en la transformación y liderazgo del gremio palmicultor:
OBJETIVO GENERAL
Fortalecer las capacidades técnicas y estratégicas de los actores de la cadena de valor del aceite de palma en Guatemala, impulsando la adopción de prácticas resilientes, orgánicas e innovadoras que aumenten la productividad, optimicen el uso de recursos, reduzcan impactos ambientales y consoliden el liderazgo del sector en sostenibilidad, competitividad y cumplimiento de estándares internacionales.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
CONTENIDO
BENEFICIOS DEL EVENTO
1. Conocer tecnologías innovadoras aplicadas a la producción y beneficio de aceite de palma, con enfoque en eficiencia energética, manejo responsable de recursos y reducción de huella ambiental.
2. Interactuar con especialistas nacionales e internacionales para resolver retos técnicos y compartir experiencias sobre prácticas resilientes y producción orgánica.
3. Adoptar buenas prácticas que mejoren la rentabilidad, fortalezcan la sostenibilidad y garanticen el cumplimiento de estándares internacionales.
4. Impulsar la colaboración gremial, generando sinergias entre productores, técnicos, investigadores y aliados estratégicos para consolidar la competitividad del sector en mercados globales.
INVERSIÓN
Q1,200.00 socio de GREPALMA
Q1,800.00 no asociado local
US$ 265.00 participante internacional
(Pago en dólares aplica a participantes internacionales).