Día de campo agroindustrial NaturAceites
Acerca del evento

DÍA DE CAMPO AGROINDUSTRIAL

Sostenibilidad y Eficiencia – Innovación en la Agroindustria de Aceite de Palma

Fecha: 12 de junio, 2025

Lugar: NaturAceites, finca Yalcobé, kilómetro 323, Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz,
Guatemala.

Hora: 7:00 A.M. a 3:00 P.M.

 

 

INTRODUCCIÓN

El crecimiento y la competitividad de la agroindustria del aceite de palma en Guatemala requieren un enfoque continuo en la eficiencia, sostenibilidad e innovación. Para fortalecer el desempeño del sector, GREPALMA organiza el primer Día de Campo Agroindustrial, un evento diseñado para compartir conocimientos sobre tecnologías, equipos y prácticas clave en el beneficio de aceite de palma.

Este espacio permitirá a los participantes acceder a información clave sobre nuevas metodologías y avances tecnológicos que contribuyan a mejorar la productividad, reducir impactos ambientales y fortalecer la competitividad del sector palmicultor en el mercado global de forma sostenible.
 

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

✔ Propietarios, gerentes y supervisores de campo.
✔ Coordinadores y encargados de áreas involucrados en procesos de sostenibilidad y eficiencia.
✔ Técnicos y operarios que buscan mejorar su conocimiento sobre tecnologías y buenas prácticas en la industria.
✔ Investigadores interesados en innovaciones aplicadas a la agroindustria de aceite de palma.
 

OBJETIVO GENERAL

Fortalecer las capacidades técnicas y operativas de los actores involucrados en la cadena de valor del aceite de palma, promoviendo buenas prácticas, mejorando la eficiencia en los procesos de obtención de aceite y fomentando la innovación tecnológica para alcanzar altos de manera sostenible.
 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

✔ Facilitar el conocimiento sobre equipos, metodologías y tecnologías utilizadas en los procesos de beneficio de aceite de palma.
✔ Fortalecer las capacidades operativas mediante el intercambio de experiencias con especialistas sobre desafíos técnicos específicos.
✔ Fomentar la colaboración y el aprendizaje entre productores y técnicos para mejorar la eficiencia y sostenibilidad en la agroindustria.
 

CONTENIDO

1. Potencial de aceite en racimos.
2. Calidad de fruta en tolva.
3. Criterios de procesamiento del fruto y tecnologías para asegurar la calidad del aceite.
4. Mantenimiento de activos: tipos de esterilizado y ventajas.
5. Producción de aceite y torta de palmiste.
6. Tecnología y generación de energía limpia en la agroindustria.
7. Prevención de la contaminación del aceite crudo de palma con hidrocarburos.
8. Economía circular: producción de compost y fertirriego.
 

BENEFICIOS DEL EVENTO

1. Acceder a tecnologías innovadoras aplicadas en la obtención de aceite de palma.
2. Interactuar con especialistas y expertos para resolver dudas y desafíos técnicos.
3. Fomentar la adopción de buenas prácticas para mejorar la rentabilidad y sostenibilidad del sector.
4. Generar oportunidades de colaboración y sinergias entre actores clave de la agroindustria.
 

INVERSIÓN

Q1,100.00 socio de GREPALMA
Q1,700.00 no asociado local
US$ 250.00 participante internacional*
Pago en dólares aplica a participantes internacionales.
 

PAGO EN LÍNEA

BROCHURE

Eventos Pasados